El estonio más inclasificable conquista Europa con “Espresso Macchiato”

El rapero y artista visual Tommy Cash ha puesto a Estonia en el foco mediático de Eurovisión 2025 gracias a una propuesta tan extravagante como imposible de olvidar: su canción “Espresso Macchiato”. Pero su conexión con el público español no es nueva. En 2024, fue uno de los nombres más comentados del Warm Up Estrella de Levante celebrado en Murcia, donde dejó una actuación para el recuerdo que demostró por qué es uno de los artistas más inclasificables de Europa.

Un icono alternativo que conquistó el Warm Up Estrella de Levante 2024

La actuación de Tommy Cash en el Warm Up 2024 fue una de las más aclamadas del festival murciano. Con su habitual mezcla de electro, rap experimental y performance visual, ofreció un espectáculo tan provocador como hipnótico. Su paso por el Escenario Estrella de Levante confirmó que, más allá de la excentricidad, hay una propuesta artística sólida, conceptual y con una carga crítica inconfundible. El público murciano vivió en directo lo que ahora está viendo toda Europa: Tommy Cash es un artista imposible de ignorar.

De Tallin al mundo: una historia de disrupción

Nacido como Tomas Tammemets en 1991 en Tallin, Tommy Cash creció influenciado por múltiples culturas (estonia, rusa, ucraniana y kazaja), algo que se refleja en su identidad artística. Empezó en el mundo de la danza callejera, pero su irrupción en la música a mediados de los 2010 con temas como «Winaloto» o el disco «¥€$» lo convirtió en un fenómeno internacional. Ha colaborado con nombres como Charli XCX, Little Big o Rick Owens, y su estética siempre ha orbitado entre lo grotesco, lo kitsch y lo provocadoramente brillante.

“Espresso Macchiato”: sátira visual, ritmo infeccioso

La canción con la que representará a Estonia en Eurovisión, “Espresso Macchiato”, es puro Tommy Cash: una mezcla de electroswing, trap y estética absurda, con referencias al consumo de café como metáfora del desgaste y el ritmo frenético de la vida moderna. El videoclip, cargado de referencias pop, estética post-soviética y arte de vanguardia, se ha viralizado rápidamente.

En la final del Eesti Laul 2025, arrasó con el 83% del televoto, además de recibir el respaldo mayoritario del jurado. Su victoria fue una auténtica declaración de intenciones: Estonia ha apostado por lo diferente, lo rompedor y lo impredecible.

En las apuestas: lejos del podio, pero favorito del culto

Aunque no figura entre los tres favoritos según las principales casas de apuestas —donde destacan países como Italia, Suecia o España—, Tommy Cash ha escalado posiciones en los rankings alternativos y en redes sociales, donde se ha convertido en uno de los candidatos más comentados y compartidos. Eurofans de toda Europa destacan su originalidad y su capacidad para ofrecer “algo completamente distinto”.

Un artista que redefine el concepto de representación

Más allá de lo puramente musical, la presencia de Tommy Cash en Eurovisión 2025 plantea preguntas interesantes sobre el papel del arte, el humor y la identidad en un festival tradicionalmente más conservador. En una edición marcada por la diversidad de estilos, Estonia —y Tommy Cash— han apostado por el riesgo, el mensaje y la ruptura de moldes.

Y todo esto, con un pie puesto en Murcia, donde ya dejó claro en el Warm Up del pasado año que lo suyo no es solo espectáculo: es arte que incomoda, fascina y, sobre todo, no se olvida.