Molina de Segura celebra sus Fiestas Patronales 2025 con más de cien actividades y grandes conciertos

Las Fiestas Patronales de Molina de Segura 2025 ya están aquí. Desde el jueves 4 de septiembre hasta el lunes 22 de septiembre, la ciudad se llenará de música, cultura, tradición y gastronomía en un programa que supera el centenar de actividades para todos los públicos. El regreso de la Patrona, la Virgen de la Consolación, a su Ermita el día 22 pondrá el broche final a unas celebraciones que combinan espectáculos gratuitos, conciertos de primer nivel, actividades infantiles, propuestas gastronómicas y citas deportivas.

Música como gran protagonista

El cartel musical vuelve a ser uno de los grandes atractivos de las fiestas. La Plaza de España, el Recinto de Eventos de Molina de Segura (REMO), el Auditorio Municipal Tomás Fernández Gil y la Plaza de Europa serán los principales escenarios.

Entre los artistas confirmados destacan nombres como David Otero, Fangoria y Nancys Rubias, Los Secretos, Mojinos Escozíos, Manu Tenorio, Juan Magán, Los Inhumanos y el grupo murciano Maestro Espada.

Además, no faltarán espectáculos tributo a grandes figuras como Alejandro Sanz, Manuel Carrasco, Raphael, La Oreja de Van Gogh o Julio Iglesias, junto a zarzuela, copla y propuestas familiares como Coco, El Musical.

El B-SIDE Festival, que celebra su 20 aniversario los días 5 y 6 de septiembre, volverá a convertir a Molina de Segura en epicentro de la música indie nacional, con Viva Suecia, Dani Fernández, Carlos Sadness, Pignoise, Elyella, Delaporte, Besmaya, Siloé y Sedo DJ, entre otros.

Gastronomía y tapeo

La XVII Ruta de la Tapa, Cóctel y Postre se celebrará del 4 al 22 de septiembre, con la participación de bares, restaurantes, pubs y heladerías de la localidad. Una excusa perfecta para descubrir la riqueza gastronómica molinense mientras se disfruta del ambiente festivo.

A esto se suman las Tapas Sonoras – Tardeo en Bares de Molina, que tendrán lugar los sábados 6, 13 y 20, y el domingo 21 de septiembre.

Cultura, tradición y folclore

El programa dedica un espacio destacado a la cultura y las tradiciones. El 42º Festival de Folclore de Molina de Segura traerá a grupos de México, Eslovaquia, Almería y a la propia Asociación Regional Francisco Salzillo, con actuaciones y pasacalles que llenarán de música y danza las calles de la ciudad.

Las exposiciones también tendrán un papel relevante, con muestras de pintura, fotografía y homenajes a figuras locales como Esmeraldo Cano.

En el ámbito religioso, destacan la Romería de subida de la Virgen de la Consolación (6 de septiembre), la ofrenda floral (20 de septiembre), la solemne procesión (21 de septiembre) y la romería de regreso a su Ermita (22 de septiembre), que concluirá con el tradicional espectáculo piromusical fin de fiestas.

Ocio y actividades familiares

La feria volverá a instalarse en el aparcamiento disuasorio de Molina Centro del 5 al 22 de septiembre, con días especiales como el Día del Niño (11 y 16 de septiembre) y el Día sin Ruido (15 de septiembre).

Los más pequeños podrán disfrutar de propuestas como el Drilo Park y espectáculos infantiles, mientras que los jóvenes contarán con actividades deportivas, tardeo y espectáculos urbanos como el XVI Campeonato Nacional de Hip Hop Dance.

El programa incluye también visitas guiadas gratuitas, pasacalles, espectáculos de humor, monólogos y actividades de sensibilización medioambiental, como paseos en bicicleta y subidas en globo para contemplar la ciudad desde el aire.

Un final por todo lo alto

El lunes 22 de septiembre, día festivo en la localidad, se celebrará la romería de regreso de la Patrona a su Ermita, acompañada por vecinos y visitantes, y un gran espectáculo piromusical pondrá el broche de oro.

Ese mismo día, la música seguirá sonando con el concierto gratuito de Los Secretos en la Plaza de España, una despedida perfecta para unas fiestas que vuelven a situar a Molina de Segura como referente cultural y festivo de la Región de Murcia.

Perfecto, aquí tienes la agenda reescrita con otro tono, pero sin omitir nada:


📅 Agenda completa de las Fiestas Patronales de Molina de Segura 2025

JUEVES, 4 DE SEPTIEMBRE

  • 19.30 h.: Pregón inaugural de fiestas, a cargo de Luis García Mondéjar, exjefe de Protocolo del Ayuntamiento. Tras el acto, concierto del grupo Maestro Espada. Lugar: Teatro Villa de Molina. Acceso libre hasta completar aforo.

DEL 5 DE SEPTIEMBRE AL 23 DE NOVIEMBRE

  • Exposición de pintura «Origen», de Francisco Rodríguez Alacid. Sala de Exposiciones Los Postigos.
    • Horario:
      • De lunes a viernes, mañanas de 10.00 a 14.00 h. y tardes de 17.30 a 19.30 h.
      • Sábados y domingos: de 11.00 a 14.00 h.

DEL 5 AL 22 DE SEPTIEMBRE

  • 19.00 h.: Feria en el aparcamiento disuasorio Molina Centro (junto a Cruz Roja).
    • 11 y 16 de septiembre: Día del Niño.
    • 15 de septiembre: Día sin ruido.

VIERNES, 5 DE SEPTIEMBRE

  • 20.00 h.: Inauguración de la exposición de alumnos del Taller de Fotografía de la Concejalía de Cultura, bajo la coordinación de Jesús Gómez. Lugar: Sala de Exposiciones La Cárcel.
  • Baby B-Side con Dr. Sapo. Plaza de España (horario por confirmar).
  • 21.30 h.: III Cobertazo en la Plaza de España, con degustación gratuita de cerveza (colabora Estrella de Levante). Tras el encendido del alumbrado especial, dentro del Pre B-Side Festival 20 aniversario, se podrá disfrutar de los conciertos de Siloé, Vosotras Veréis (ganadores del Concurso de Bandas B Side) y sesión DJ con José Gómez B2B DLPIN. Entrada libre.

SÁBADOS 6, 13 Y 20, Y DOMINGO 21 DE SEPTIEMBRE

  • 12.00 a 14.00 h. y 17.00 a 22.00 h.: Tapas Sonoras – Tardeo en bares de Molina.

SÁBADO, 6 DE SEPTIEMBRE

  • 11.00 h.: Pasacalles del Tío de la Chirimaita con cabezudos. Recorrido: Plaza de España, Paseo Rosales y mercado semanal del Parque de la Compañía.
  • 12.00 h.: Ensayo abierto de la Banda Sinfónica de la Federación de Bandas de Música de la Región de Murcia, bajo la batuta de Virginia Martínez Fernández. Lugar: MUDEM.
  • B-Side Tapas con actuaciones de: Jonny Sueños, Noa Caleo, Querido Diablo, Rata, Pedriñanes 77 y Noelia Hernández.
  • B-Side Festival 2025 – 20º Aniversario, con Viva Suecia, Dani Fernández, Carlos Sadness, Pignoise, Elyella, Delaporte y Besmaya, y sesiones de Sedo DJ entre conciertos. Lugar: Recinto de Eventos REMO (C/ La Piña, 1). Info: www.b-sidefestival.com.
  • 19.30 h.: Romería de subida de la Virgen de la Consolación desde su Ermita.
  • 21.00 h.: Espectáculo Explosión Pop Rock de Statokando. Lugar: Pista cubierta CEIP Cervantes (programa “La Cultura va por Barrios”).
  • 22.30 h.: Concierto tributo a Alejandro Sanz. Plaza de España. Entrada libre.

DOMINGO, 7 DE SEPTIEMBRE

  • 11.00 h.: Zona infantil Drilo Park en el Parque de la Compañía. Acceso gratuito.
  • 20.00 h.: Musical infantil Drilo & The Kids Band: Consigue tu sueño. Plaza de España. Entrada libre.

LUNES, 8 DE SEPTIEMBRE

  • 19.00 h.: Cantajuegos para los más pequeños. Plaza de la Constitución. Entrada libre.
  • 21.30 h.: Monólogo Campoyadas, con José Campoy. Plaza de España. Entrada libre.

MARTES, 9 DE SEPTIEMBRE

  • 11.00 h.: Actuación del Basaseachi Ballet Folklórico de México en la Residencia de Personas Mayores Ntra. Sra. de Fátima (42º Festival de Folclore).
  • 20.00 h.: Inauguración de la exposición Homenaje a Esmeraldo Cano en el MUDEM, seguida de la presentación del libro Concurso de Estampas Huertanas y de la representación de la obra La enfermedá del orvío por la Peña Huertana La Menta (Casillas).
  • 21.00 h.: Sesión de humor. Plaza de la Constitución. Entrada libre.

MIÉRCOLES, 10 DE SEPTIEMBRE

  • 21.15 h.: Espectáculo de magia para toda la familia. Plaza de la Constitución. Entrada libre.
  • 21.30 h.: Exhibición del 42º Festival de Folclore con Basaseachi Ballet Folklórico de México y Makivica (Eslovaquia). Plaza de España.

JUEVES, 11 DE SEPTIEMBRE

  • 11.00 h.: Actuación del Conjunto Makivica (Eslovaquia) en la Residencia de Personas Mayores Ntra. Sra. de Fátima.
  • 21.00 h.: Pasacalles del 42º Festival de Folclore con los grupos invitados, recorriendo las calles de la ciudad.
  • 21.30 h.: Tributo Voces de Nuestra España (Paloma San Basilio y Manolo Escobar), a cargo de Merche Llois. Plaza de la Constitución. Entrada libre.
  • 22.00 h.: Concierto tributo a Manuel Carrasco. Plaza de España. Entrada libre.

VIERNES, 12 DE SEPTIEMBRE

  • 11.00 h.: Visita guiada para los grupos folclóricos.
  • 21.30 h.: Festival de Folclore con Basaseachi Ballet Folklórico de México y Ballet Asala. Plaza de Europa.
  • 22.00 h.: Visita guiada nocturna gratuita Molina en Fiestas. Inscripciones en turismoregiondemurcia.es. Inicio: Plaza de España.
  • 22.00 h.: Concierto Music Festival Toi los 90’s – ¿Ta’ cuerdas?, con artistas como Tina Cousins, Paco Pil, Double Vision, Javi Boss y más. Lugar: REMO. Entradas desde 2 € en bacantix.com.
  • 22.30 h.: Concierto de Mojinos Escozíos. Plaza de España. Entrada libre.

SÁBADO, 13 DE SEPTIEMBRE

  • 11.30 h.: Recepción oficial a los grupos participantes en el 42º Festival de Folclore. Lugar: Salón de Plenos del Ayuntamiento.
  • 20.30 h.: Monólogo El raro de los 90’s, con David Domínguez. Auditorio Municipal Tomás Fernández Gil. Entradas disponibles en elrarodelos90.com.
  • 21.30 h.: Espectáculo Escándalo. Homenaje al gran Raphael – Gira 2025. Plaza de Europa. Entrada libre.
  • 21.30 h.: 42º Festival de Folclore en el Teatro Villa de Molina, con la participación de Basaseachi Ballet Folklórico (México), Makovica (Eslovaquia), Agrupación Alcazaba (Almería) y Coros y Danzas de Molina (Asociación Francisco Salzillo). Entrada gratuita con invitación.
  • 22.00 h.: Concierto de Juan Magán en el REMO (C/ La Piña, 1). Entradas en crashmusic.es. Al finalizar, apertura de la zona lúdica con música y ambiente (entrada gratuita).
  • 22.30 h.: Actuación de Manu Tenorio. Plaza de España. Entrada libre.

DOMINGO, 14 DE SEPTIEMBRE

  • 10.00 h.: Paseo en bici Anillo Verde sobre ruedas, con picnic final. Organiza Concejalía de Medio Ambiente. Inscripciones en Anillo Verde Transformador de Molina. Salida: Plaza Maximino Moreno.
  • 21.00 h.: Zarzuela La del Soto del Parral. Auditorio Municipal Tomás Fernández Gil.
  • 21.30 h.: Actuación de la Casa de Andalucía en Molina. Plaza de Europa. Entrada libre.

LUNES, 15 DE SEPTIEMBRE

  • 21.30 h.: Monólogo Canalla, con José Antonio Fernández Kalderas. Plaza de Europa. Entrada libre.

MARTES, 16 DE SEPTIEMBRE

  • 21.30 h.: Espectáculo de danza Transversal, un viaje a través del tiempo con las academias locales (e-Fusión, Isabel Abenza, Bárbara y Olé, María José y Lola Cerón). Auditorio Tomás Fernández Gil. Entrada libre hasta completar aforo.

MIÉRCOLES, 17 DE SEPTIEMBRE

  • 20.00 h.: Inauguración de la exposición La huella sonora de Luis Cutillas, acompañada por la actuación de la Coral Kodály. Sala El Jardín.
  • 22.00 h.: Concierto tributo a La Oreja de Van Gogh. Plaza de Europa. Entrada libre.

JUEVES, 18 DE SEPTIEMBRE

  • 19.00 h.: Jornada de sensibilización y mesa redonda Anillo Verde, sobre renaturalización y soluciones basadas en la naturaleza. Lugar: CEI Paseo Rosales.
  • 22.00 h.: Tributo musical a Julio Iglesias. Plaza de España. Entrada libre.

VIERNES 19 Y SÁBADO 20 DE SEPTIEMBRE

  • Buñuelos solidarios a beneficio de AFESMO. Plaza del Teatro.

DEL 19 AL 22 DE SEPTIEMBRE

  • Mercado Artesanal de las Fiestas Patronales.
    • Horario:
      • Viernes 19: de 20.00 a 00.00 h.
      • Sábado 20, domingo 21 y lunes 22: de 11.00 a 14.00 h. y de 17.00 a 00.00 h.
    • Lugar: Parque de la Compañía.

VIERNES, 19 DE SEPTIEMBRE

  • 19.00 a 22.00 h.: Actividad Molina Natural desde el Cielo, subidas en globo aerostático para disfrutar de las vistas de la ciudad. Lugar: Estadio Sánchez Cánovas.
  • 20.00 h.: Pasacalles de las Peñas Carrocistas, desde el Barrio de San Roque hasta San Juan.
  • 21.30 h.: Revista de variedades Comienza el espectáculo, con copla y humor. Plaza Presidente Adolfo Suárez. Entrada libre.
  • 21.30 h.: Tributo Eterno Mecano, con la Banda Municipal de Música y voces invitadas. Auditorio Tomás Fernández Gil. Entrada libre hasta completar aforo.
  • 22.00 h.: Visita guiada nocturna gratuita Molina en Fiestas. Inscripciones en turismoregiondemurcia.es. Inicio: Plaza de España.
  • 22.00 h.: Concierto de Fangoria + Nancys Rubias en el REMO. Entradas en crashmusic.es. Tras el show, apertura de la zona lúdica (entrada gratuita).
  • 22.30 h.: Concierto de Los Inhumanos. Plaza de España. Entrada libre.

SÁBADO, 20 DE SEPTIEMBRE

  • 10.30 h.: Ofrenda floral a la Virgen de la Consolación. Salida: Plaza de España hasta la Iglesia Ntra. Sra. de la Asunción.
  • 11.00 h.: Exhibición del XVI Campeonato Nacional de Hip Hop Dance. Plaza de España. Entrada libre.
  • 18.00 h.: Gran desfile de carrozas y pasacalles. Recorrido: Avda. del Chorrico (salida), Avda. Gutiérrez Mellado, C/ Serrerías, Avda. de Madrid, C/ Mayor y San Roque (llegada).
  • 20.00 h.: Campeonato Nacional de Hip Hop Dance. Auditorio Tomás Fernández Gil. Entradas: 2 € anticipada en bacantix.com, 4 € en taquilla (menores de 5 años gratis).
  • 22.00 h.: Concierto Molina Ochentera con OBK, Amistades Peligrosas, Cómplices, Seguridad Social y El Pulpo. Lugar: REMO. Entradas en entradas.com. Al terminar, apertura de la zona lúdica (entrada gratuita).
  • 22.00 h.: Fiesta musical Tallarina On Tour con cuatro horas de espectáculo. Plaza de España. Entrada libre.

DOMINGO, 21 DE SEPTIEMBRE

  • 20.00 h.: Procesión solemne de la Virgen de la Consolación. Salida: Iglesia Ntra. Sra. de la Asunción.
  • 20.00 h.: Musical Coco, recuérdame (tributo a la película). Auditorio Tomás Fernández Gil. Entradas desde 10 € en compralaentrada.com.
  • 22.30 h.: Concierto de David Otero. Plaza de España. Entrada libre.

LUNES, 22 DE SEPTIEMBRE

  • 19.30 h.: Romería de regreso de la Virgen de la Consolación desde la Iglesia Ntra. Sra. de la Asunción hasta su Ermita. Al finalizar, espectáculo piromusical de fin de fiestas.
  • 22.30 h.: Concierto de Los Secretos. Plaza de España. Entrada libre.

SÁBADO, 27 DE SEPTIEMBRE

  • 19.00 h.: Visita guiada gratuita por el Día Mundial del Turismo. Inicio en la Oficina de Turismo. Inscripciones en turismoregiondemurcia.es.
  • 19.00 h.: Molina Rock City – V edición, con las actuaciones de Hamlet, Vita Imana, Ñu, Aleñaos y más. Presenta y pincha Emisión Pirata. Lugar: REMO. Entradas anticipadas: 12 € en bacantix.com.