Totana vuelve a rugir con su octavo Totana Metal Fest: música, comunidad y solidaridad
El 20 de septiembre de 2025, Totana (Murcia) se prepara para acoger, por octava vez, su festival más potente: el Totana Metal Fest. Organizado por la Asociación Metaleros del Valle, este festival no es solo una cita imprescindible del metal regional, sino también un evento con un fuerte compromiso social, ya que está a beneficio de PADISITO, la Asociación de Padres de Personas con Discapacidad Intelectual de Totana.
Orígenes y evolución
- Nacimiento y crecimiento
El festival se lanzó en 2017 como un proyecto de corazón, de una asociación sin ánimo de lucro que partía de la pasión por la música. Desde entonces, ha logrado estabilizarse como parte del escenario de festivales de la Región de Murcia.
En estas ocho ediciones, según ha recordado su portavoz, han pasado más de 40 bandas por Totana, combinando artistas de renombre con emergentes locales. - Solidaridad como norte
Desde el principio, la vertiente social ha sido parte esencial del Totana Metal Fest: un euro de cada entrada se destina a PADISITO. Esto no solo aporta fondos, sino que sirve para visibilizar una causa importante en Totana.
Cartel 2025: mezcla de veteranía y renovación
La edición de este año trae un cartel potente, con cinco bandas que cubren un amplio espectro del metal:
- Saratoga: uno de los nombres más emblemáticos del heavy metal en español, con más de 30 años de trayectoria. Volverán a Totana, lo cual no ocurría desde hace dos décadas en este mismo recinto.
- Mind Driller: metal industrial, estética visual y teatral; uno de los grupos que la organización llevaba tiempo intentando traer.
- Hadadanza: folk metal desde Alicante, con una puesta en escena ambiciosa (violines, flautas, animaciones) que añade diversidad al lineup.
- Lonely Fire: banda joven (activo desde ~2023) que ha destacado en festivales relevantes como Rock Imperium y Leyendas del Rock, en la escena del hard rock melódico.
- Cirujano Escocés: banda abre el festival con su EP de nu-metal, grabado en los estudios de Carlos Escobedo (Sôber). Es la cara más cercana al público totanero.
Logística: dónde, cuándo, precios y novedades
- Lugar: Anexo al estadio de fútbol “Juan Cayuela” en Totana.
- Hora: apertura de puertas a las 17:30 h.
- Entradas:
- Precio anticipado: 15 euros.
- Venta física en Totana: “Trastos Tattoo” y “Rock Café”.
- Venta online: a través de la plataforma Vivetix.
- Extras:
- Mercadillo artesano en colaboración con Popup Artesanía.
- Barra con precios populares, para hacer el festival más accesible.
Impacto cultural y retos
El Totana Metal Fest no solo aporta diversión y música: también impulsa la cultura musical local, da visibilidad a las bandas emergentes de la zona, y contribuye socialmente a través de la solidaridad con PADISITO. (totana.com)
Sin embargo, organizar un festival así tiene sus desafíos:
- Financiacion: aunque hay apoyo institucional, subvenciones, patrocinadores y venta de entradas, la mayor parte del esfuerzo económico corre a cargo de la asociación, los socios y colaboradores.
- Infraestructura y permisos: el cambio de ubicación supone adaptaciones, arreglos de infraestructuras como aseos, y coordinación con autoridades locales.
- Desgaste humano: la dedicación que exige montar cada edición es considerable, especialmente para quienes lideran el proyecto año tras año. (Dioses del Metal)
¿Por qué merece la pena?
Si te gusta el metal —el que imaginas con guitarras potentes, voces enérgicas y atmósferas que van de lo crudo a lo épico—, este festival ofrece variedad, buen sonido, compañía entregada, ambiente auténtico y precios razonables. Además, tiene ese plus especial de estar hecho “desde abajo”: no por puro negocio, sino por amigos del metal, comprometidos con su comunidad.
Para Totana, el festival representa un signo de identidad cultural, un espacio para que las nuevas generaciones se expresen y una forma de atraer visitantes a un municipio que lo da todo cuando se trata de música en directo.