Filmoteca Paco Rabal: programación semanal y 5 películas imprescindibles
La Filmoteca Regional Francisco Rabal de Murcia arranca la semana con una programación de lujo que combina clásicos inmortales, cine de autor y estrenos recientes. Del lunes 29 de septiembre al domingo 5 de octubre, los cinéfilos podrán disfrutar de títulos tan emblemáticos como Amanecer de F.W. Murnau, Manhattan de Woody Allen, Sin perdón de Clint Eastwood, La gran belleza de Paolo Sorrentino o Al final de la escapada de Jean-Luc Godard.
Además, como evento destacado, el jueves 2 de octubre se proyectará Metrópolis de Fritz Lang con la banda sonora interpretada en directo por Salvador Martínez, una ocasión única para ver uno de los pilares de la historia del cine en condiciones irrepetibles.
📅 Programación semanal destacada
Lunes 29 de septiembre
- 19:00 – Amanecer (F.W. Murnau, 1927, EE.UU., 94’)
- 20:45 – Manhattan (Woody Allen, 1979, EE.UU., 96’, VOSE)
Martes 30 de septiembre
- 21:00 – La gran belleza (Paolo Sorrentino, 2013, Italia, 142’, VOSE)
Miércoles 1 de octubre
- 21:00 – Al final de la escapada (Jean-Luc Godard, 1960, Francia, 89’, VOSE)
Jueves 2 de octubre
- 18:15 – Sin perdón (Clint Eastwood, 1992, EE.UU., 126’, VOSE)
- 20:30 – Metrópolis (Fritz Lang, 1927, Alemania/EE.UU., 153’) – Con música en directo de Salvador Martínez
Sábado 4 de octubre
- 19:30 – Al final de la escapada (Jean-Luc Godard, 1960, Francia, 89’, VOSE)
- 21:30 – Sin perdón (Clint Eastwood, 1992, EE.UU., 126’, VOSE)
Domingo 5 de octubre
- 21:00 – Amanecer (F.W. Murnau, 1927, EE.UU., 94’)
⭐ Recomendaciones de La Culturería
1. Amanecer (F.W. Murnau, 1927)
- Premios: Oscar a la Mejor Actriz (Janet Gaynor), Mejor Fotografía y un Oscar especial por “Mejor Obra Artística y Singular”.
- Crítica: Considerada una de las obras cumbre del cine mudo y del expresionismo alemán en Hollywood.
- Puntuaciones: IMDb 8,1/10 – Rotten Tomatoes 98%.
2. Manhattan (Woody Allen, 1979)
- Premios: 2 nominaciones al Oscar (guion y actriz secundaria), BAFTA a Mejor Película.
- Crítica: Una de las comedias románticas más influyentes, con la fotografía en blanco y negro de Gordon Willis como gran reclamo.
- Puntuaciones: IMDb 8,0/10 – Rotten Tomatoes 95%.
3. Sin perdón (Clint Eastwood, 1992)
- Premios: 4 Oscars, incluyendo Mejor Película y Mejor Director.
- Crítica: El último gran western clásico, oscuro y crepuscular, que revisa los mitos del género.
- Puntuaciones: IMDb 8,2/10 – Rotten Tomatoes 96%.
4. Al final de la escapada (Jean-Luc Godard, 1960)
- Premios: Oso de Plata en Berlín al Mejor Director.
- Crítica: Obra clave de la Nouvelle Vague, revolucionó el montaje y la narrativa del cine moderno.
- Puntuaciones: IMDb 7,7/10 – Rotten Tomatoes 96%.
5. La gran belleza (Paolo Sorrentino, 2013)
- Premios: Oscar a la Mejor Película Extranjera, Globo de Oro y BAFTA.
- Crítica: Un viaje estético y filosófico por Roma, heredero del espíritu de Fellini.
- Puntuaciones: IMDb 7,7/10 – Rotten Tomatoes 91%.
🎹 Recomendación especial: Metrópolis (Fritz Lang, 1927)
- Detalles: 153 minutos, proyección con banda sonora interpretada en directo por Salvador Martínez.
- Premios: Declarada Memoria del Mundo por la UNESCO (2001).
- Crítica: Una de las películas más influyentes de la historia del cine, pionera en la ciencia ficción y en el diseño visual.
- Puntuaciones: IMDb 8,3/10 – Rotten Tomatoes 97%.
Una ocasión única para ver en pantalla grande esta obra maestra que inspiró desde Blade Runner hasta la cultura pop actual.