Kasabian, Love of Lesbian, Ginebras y La Casa Azul encabezan la nueva tanda de nombres del Low Festival 2026, en su estreno en Torrevieja

El Low Festival sigue dando forma a una de sus ediciones más ambiciosas. La llegada del festival a Torrevieja, su nuevo hogar tras despedirse de Benidorm, no podía venir sino acompañada de una colección de nombres capaces de convertir el 31 de julio y el 1 y 2 de agosto en un auténtico imán sonoro para miles de lowers. Y las últimas confirmaciones no hacen más que elevar la expectación.

A los ya anunciados Editors, Dani Fernández, Fangoria, Alcalá Norte, Barry B, Natalia Lacunza, Ojete Calor, Veintiuno, Besmaya, JoseLuis, Perro y Repion, se suman ahora Kasabian, Love of Lesbian, Ginebras, La Casa Azul, Rufus T. Firefly, Aiko el Grupo, Los Chivatos y Nuevos Vicios, componiendo un cartel tan diverso como reconocible para cualquier amante de la música en directo.

Kasabian: la gran bandera internacional

El nombre que más decibelios ha levantado en esta tanda es, sin duda, Kasabian. La banda británica, referente del rock alternativo del siglo XXI, regresa al Low tras su reciente reinvención sonora. Son sinónimo de directos eléctricos, estribillos concebidos para corearse en masa y un historial de himnos imposible de esquivar. En Torrevieja apuntan, nuevamente, a convertirse en uno de los conciertos imprescindibles del verano.

Love of Lesbian, veteranos de la casa

Si hay un grupo con denominación de origen lower, ese es Love of Lesbian, que vuelven al festival celebrando sus 25 años de carrera con Ejército de Salvación, un disco que funciona como retrospectiva emocional y reafirma la personalidad inconfundible de la banda. Su conexión con el público es casi ritual: otra de esas noches que ya se anticipan memorables.

Ginebras y el pop más luminoso

El pop desenfadado, vital y sin complejos de Ginebras seguirá ocupando su lugar natural en los grandes escenarios. El cuarteto llega inmerso en el lanzamiento de Mi Diario, primer avance de su tercer álbum, un trabajo donde muestran crecimiento sin renunciar a la espontaneidad que las ha llevado a convertirse en uno de los fenómenos del pop nacional reciente.

La Casa Azul, baile garantizado

El universo pop electrónico de La Casa Azul —siempre radiante, siempre expansivo— vuelve a situarse como otro de los focos imprescindibles de esta edición. Guille Milkyway promete otro de sus viajes emocionales llenos de color, energía y nostalgia futurista. Una tradición casi litúrgica para el público del Low.

Rufus T. Firefly, culto en estado puro

Desde la psicodelia elegante hasta los desarrollos más hipnóticos, Rufus T. Firefly presentarán Todas las Cosas Buenas, un disco que les ha reafirmado como una de las bandas de culto más respetadas del país. Su directo, cada vez más cuidado y envolvente, será uno de los momentos delicatessen del festival.

La nueva generación: Aiko el Grupo, Los Chivatos y Nuevos Vicios

El cartel también celebra el relevo generacional con apuestas contundentes:

  • Aiko el Grupo traerá su pop irreverente y juvenil, herencia directa del punk más despreocupado. Tras su primer álbum y con nuevo material en camino, llegan en estado de ebullición creativa.
  • Los Chivatos, con su sonido áspero, guitarras afiladas y estética paranoica, siguen escalando posiciones como una de las bandas a observar de cerca.
  • Nuevos Vicios, en plena expansión tras Futuro Obsoleto, aportarán una buena dosis de ruido, electricidad y actitud.

Torrevieja, un nuevo escenario para un festival en crecimiento

El Parque Antonio Soria será el epicentro sonoro de Torrevieja, que se presenta este año como una nueva sede preparada para recibir al festival con sus mejores galas. La ciudad combina playa, clima mediterráneo, gastronomía, oferta hotelera y una logística excelente —carreteras, transporte público, aeropuertos cercanos—, elementos que refuerzan su candidatura como nuevo destino para el turismo musical de gran formato.

Además, la organización adelanta que en las próximas semanas se anunciarán diversas acciones y novedades para hacer de #Low2026 la mejor edición hasta la fecha.

Torrevieja, con sus salinas, paseos marítimos y agenda cultural consolidada, suma así un nuevo capítulo a su relación con la música en vivo, acogiendo un festival que aspira a convertirse en una cita imprescindible del calendario nacional.


Entradas ya a la venta

Los abonos generales y VIP para #Low2026 ya pueden adquirirse a partir de 69,99 € (cupo limitado) a través de la web oficial del festival.
Además, las personas empadronadas en Torrevieja podrán acceder a abonos con precio especial, una iniciativa pensada para integrar a la ciudadanía en este nuevo capítulo del Low Festival.


Si quieres que adapte este texto al SEO de La Culturería, a un formato de newsletter o incluso a guion para reel, ¡puedo prepararlo!