Bajo el resplandor del Faro de Cabo de Palos, donde el Mediterráneo susurra su eterno canto, la octava edición del festival Cabo de Pop (15 y 16 de agosto de 2025) se alza como un destello cultural en el panorama estival. Este evento, organizado por PlanOut y el Ayuntamiento de Cartagena, no solo ilumina la escena musical con un cartel vibrante y ecléctico, sino que trasciende lo sonoro para ofrecer una experiencia integral que abraza la naturaleza, el deporte y la sostenibilidad. Con el reciente anuncio de la incorporación del trío ilicitano La 126 y una selección de DJs referentes de la escena regional, el festival completa un programa que destila frescura, talento y compromiso con el entorno.
Un cartel que vibra entre la irreverencia y la elegancia
El núcleo de Cabo de Pop 2025 es, sin duda, su propuesta musical, que combina nombres consolidados del indie nacional con joyas emergentes y el pulso de la escena local. La 126, formada por Elia, Laura y Lucía, llega con su pop rock de raíces punk y letras afiladas, cargadas de ironía generacional. Canciones como ‘Tuenti’, ‘Cataclismo’ o su reciente ‘TE ENTERAS?’ son himnos de una juventud desinhibida que ha conquistado escenarios como el Emerge Vibra Mahou y el Heineken Silver Rising Stars del FIB. Su directo, un torbellino de energía, promete ser uno de los momentos álgidos del festival.
Junto a ellas, Camellos regresa con un nuevo trabajo que reafirma su sonido crudo y magnético, mientras Diamante Negro aporta su punk ecléctico y descarado, una propuesta tan visceral como irreverente. La electrónica de club encuentra su lugar con Yung Prado, una de las figuras más destacadas del género, cuya presencia asegura noches de baile sin tregua. La programación se enriquece con apuestas emergentes como Sistema Nervioso, con su pop rock bailable de ascendencia punk; Bonaerense, que destila nostalgia con un toque sofisticado; Ortopedia Técnica, banda castellonense que despliega un indie rock sin complejos; y Mala Cotton, que jugarán en casa con el fervor de un público ya rendido a su encanto.
El apartado de DJs, pilar esencial del festival, añade una capa de diversidad sonora. Sindicato Asiático del Sonido abrirá el escenario con una selección que transita entre el pop guitarrero, el soul sesentero y el rock garajero de los 80 y 90, tejiendo un puente entre épocas y sensibilidades. Los Miamis, con su regreso tras el cierre de la mítica sala 12&Medio / Moss Club, clausurarán la primera noche con su característica mezcla de clásicos y rarezas, impregnada de humor y espontaneidad. El broche final lo pondrá Desaparezca, del colectivo Casino Social Club, cuya selección de hits y perlas ocultas promete un cierre apoteósico. Para los más noctámbulos, Insomnia Music tomará las riendas en la post-party en la discoteca Mamaluna, garantizando que la fiesta no decaiga.
Más allá de la música: una experiencia 360
Cabo de Pop trasciende el concepto tradicional de festival para convertirse en una celebración multidisciplinar que dialoga con su entorno. En la explanada del Faro de Cabo de Palos, con el mar como telón de fondo, el evento ofrece una programación paralela que combina cultura, ocio y conciencia ambiental.
Actividades náuticas como kayak, vela, paddle surf o snorkel invitan a explorar la riqueza del litoral, mientras que las visitas guiadas al Faro y las Salinas de Marchamalo conectan a los asistentes con la historia y la biodiversidad de la zona. Los talleres medioambientales de ANSE, las charlas divulgativas del Centro Tecnológico Naval y del Mar, y una intervención artística junto a la Asociación de Vecinos de Cabo de Palos y Cartonlab refuerzan el compromiso del festival con la sostenibilidad y la comunidad.
El Market de artesanos locales y la oferta gastronómica, protagonizada por foodtrucks con propuestas para todos los paladares, completan una experiencia que no solo seduce a los melómanos, sino también a familias y curiosos que buscan un fin de semana inmersivo. La mayoría de estas actividades son gratuitas o tienen precios simbólicos, previa inscripción, lo que refuerza la vocación inclusiva del festival.
Un faro cultural en el calendario estival
Con el respaldo del ICA, Cervezas Alhambra, La Manga Consorcio, Bonobo y Oxidum, Cabo de Pop se consolida como una cita imprescindible en el verano mediterráneo. Su capacidad para aunar música de calidad, talento emergente y una programación diversa en un entorno natural único lo convierte en un modelo de festival contemporáneo.
Los días 15 y 16 de agosto, la explanada del Faro de Cabo de Palos será mucho más que un escenario: será un punto de encuentro donde la música, la cultura y la sostenibilidad convergen bajo el sol y las estrellas. Un faro que no solo ilumina, sino que también inspira.