🎶 Parade y Nacho Casado, una alianza de elegancia pop en el Ciclogénesis de Ítaca
El ciclo Ciclogénesis, que impulsa la promotora Producciones Vistabella desde la Cooperativa Ítaca, continúa este sábado con una cita especial: la del tándem formado por Parade y Nacho Casado, que regresa a Murcia un año después de publicar el disco conjunto que selló su alianza artística.
Será el sábado 18 de octubre a las 20:30 horas, en el emblemático espacio del Barrio de Santa Eulalia, dentro de un programa que está llenando el otoño murciano de propuestas imprescindibles.
🌴 Pop de autor con alma mediterránea
La combinación de Parade y Nacho Casado es tan inesperada como natural: dos creadores con universos propios y una sensibilidad común por la melodía, la sofisticación y la emoción.
Su disco conjunto, Parade & Nacho Casado (Jabalina Música, 2024), se mueve entre el pop clásico de los años sesenta y setenta y los sonidos brasileños de la bossa nova y el folk mediterráneo.
En directo, sus canciones se transforman en un refugio de elegancia y calidez, con temas como El lindo amor, Mañana mismo o Nueva York, Tokio y Brasil, que envuelven al público en una atmósfera íntima y luminosa. La química entre ambos músicos y la sencillez de su puesta en escena hacen que cada concierto se convierta en una pequeña joya de cercanía y honestidad artística.
🎼 Dos trayectorias, una misma sensibilidad
Antonio Galvañ (Parade) es uno de los nombres más personales y respetados del pop independiente español. Con más de una decena de discos publicados a lo largo de dos décadas, su música se distingue por la imaginación, la melancolía y una capacidad única para construir mundos propios.
Por su parte, Nacho Casado, tras su paso por La Familia del Árbol, inició una carrera en solitario en 2018 que lo ha consolidado como uno de los grandes artesanos del pop elegante en castellano. Su voz cálida y sus arreglos suaves beben del folk, la música brasileña y la canción de autor más refinada.
Juntos, han encontrado un punto de encuentro donde lo nostálgico se funde con lo contemporáneo.
☕ Ítaca, corazón cultural del Barrio de Santa Eulalia
La Cooperativa Ítaca, con más de tres décadas de trayectoria, es mucho más que una cafetería. Es un espacio autogestionado y comprometido con la vida cultural y social de Murcia. Desde su fundación en 1993, ha sido escenario de artistas como Zahara, Sr. Chinarro, Ganges, Quique González o Muerdo, y punto de encuentro para poetas, colectivos y propuestas independientes.
Ubicada en el número 6 de la calle Mariano Vergara, Ítaca continúa siendo refugio para una ciudadanía crítica, creativa y curiosa, fiel a sus principios de autonomía, cultura y compromiso.
🌪 Producciones Vistabella: un impulso para la escena local
Producciones Vistabella, rama en directo del colectivo Grabaciones Vistabella, nació en 2024 como una promotora que apuesta por la música independiente desde la solidaridad y la sostenibilidad.
Bajo su ciclo Ciclogénesis, han pasado por Murcia artistas como Tulsa, Jero Romero, Kokoshka o Pancho Varona, consolidando un proyecto que combina visión artística, cercanía y apoyo al talento local.
Esta segunda edición del ciclo se prolongará hasta diciembre, con una veintena de conciertos en el corazón de la ciudad y un cartel que incluye nombres como The New Raemon, Soleá Morente, Queralt Lahoz, McEnroe, Pablo und Destruktion e Hidrogenesse, entre otros.
🎟️ Información práctica
📅 Fecha: Sábado 18 de octubre
🕢 Hora: 20:30 h
📍 Lugar: Cooperativa Ítaca (C/ Mariano Vergara, 6 — Murcia)
💶 Entradas: 12 € anticipada