El Warm Up Estrella de Levante 2026 desvela su primer avance con Fatboy Slim y Guitarricadelafuente al frente

La Región de Murcia continúa consolidándose como uno de los principales polos culturales del país y, como cada primavera, el Warm Up Estrella de Levante vuelve para situar a Murcia en el centro del mapa musical nacional. Tras una edición marcada por cifras récord de asistencia, impacto económico y proyección cultural, el festival ya prepara su regreso a La Fica los días 1 y 2 de mayo de 2026.

Este primer anuncio llega acompañado de la reapertura de la venta de abonos y de un avance del cartel que vuelve a apostar por un equilibrio entre figuras internacionales, talento nacional y nuevos nombres en ascenso. Un primer vistazo que confirma una edición diversa, ambiciosa y fiel al espíritu del festival murciano.

Fatboy Slim, un icono internacional para encabezar el cartel

El gran reclamo de esta primera tanda es Fatboy Slim, una de las figuras más influyentes de la electrónica de las últimas tres décadas. El pionero del big beat regresa con sus sesiones cargadas de actitud irreverente, bases funk, guiños a clásicos generacionales y puestas en escena renovadas. Su capacidad para fusionar house, acid y funk lo mantiene, año tras año, como un imprescindible en los grandes festivales del mundo.

El viaje emocional de Guitarricadelafuente llega a Murcia

Otra de las grandes confirmaciones es Guitarricadelafuente, que aterriza en el Warm Up en plena evolución creativa. Tras el lanzamiento de Spanish Leather, el artista continúa profundizando en un universo que mezcla folk, raíz mediterránea y una sensibilidad contemporánea única. Su actuación promete ser uno de los momentos más íntimos y especiales del festival.

Carlos Ares y la nueva generación del pop alternativo

El gallego Carlos Ares también se suma al cartel con La Boca del Lobo, un trabajo que consolida más de una década de crecimiento artístico. Productor, multiinstrumentista y una de las voces más personales de su generación, su directo combina introspección, energía y una versatilidad que lo han convertido en una de las propuestas más originales del panorama.

Indie, rock y autenticidad: León Benavente y Sanguijuelas del Guadiana

El avance incluye también nombres clave del circuito independiente español:

  • León Benavente, referentes del indie-rock nacional desde 2012, conocidos por sus directos poderosos, letras incisivas y una mezcla de estilos que los mantiene en constante evolución.
  • Sanguijuelas del Guadiana, una de las revelaciones más comentadas del momento. Con su combinación de crudeza, folclore distorsionado y una estética visceral, han generado una identidad propia difícil de clasificar y profundamente ligada a sus raíces rurales.

Nuevas voces y diversidad generacional

El Warm Up 2026 jugará también la carta de la frescura con nombres como Veintiuno, que llegan en plena madurez creativa y convertidos en una de las bandas más queridas del pop alternativo; y Las Petunias, trío madrileño que continúa expandiendo su sonido guitarrero, enérgico y de espíritu riot.

La juventud y las nuevas tendencias también tienen su espacio con Riria, artista que ha conquistado a las nuevas generaciones con una mezcla de bedroom pop, electrónica íntima y el impulso que le dio su paso por Boiler Room Tokyo 2024, donde superó el millón de visualizaciones.

La vanguardia más intensa: Viva Belgrado, Fukcnormal y Ruptura

La intensidad emocional llegará de la mano de Viva Belgrado, una de las bandas más respetadas del post-hardcore nacional. Su trabajo Cancionero de los Cielos abre nuevas puertas a su sonido e incluso incorpora elementos inesperados como una ranchera, demostrando el momento expansivo en el que se encuentra el grupo.

Completan el avance dos apuestas fundamentales del festival por la electrónica y la experimentación:

  • Fukcnormal, mezcla de techno, pop glitch y experimentación digital.
  • Ruptura, cuyo enfoque punk, ruidista y directo representa la vertiente más cruda de esta edición.

Murcia, de nuevo epicentro cultural

Con estas primeras confirmaciones, el Warm Up Estrella de Levante inicia una nueva edición que volverá a situar a la Región de Murcia como motor cultural, social y económico. Además, el festival promete nuevos espacios, propuestas innovadoras y un cartel que aún tiene mucho por descubrir.

Los abonos para los días 1 y 2 de mayo ya están disponibles desde 65,99 €, hasta agotar cupo, en la web oficial del festival.