🎻 FolkFest Región de Murcia 2026: una celebración de la música de raíz

La Culturería – Murcia, 14 octubre de 2026

La Región de Murcia vuelve a sonar a tradición, mestizaje y cultura compartida con una nueva edición del FolkFest Región de Murcia, un encuentro que reivindica las músicas de raíz y su vitalidad contemporánea. Del 17 de enero al 1 de febrero, el festival llenará teatros y auditorios de toda la Región con conciertos, coloquios, talleres y actividades familiares, reuniendo a artistas de renombre nacional e internacional.


🎶 Inauguración en Cieza: la magia de la danza irlandesa

El festival arrancará el sábado 17 de enero en el Teatro Capitol de Cieza con la energía contagiosa de Irish Treble Dancers (Madrid). Este grupo, formado en la capital, ha llevado la danza irlandesa a escenarios de toda Europa y ha colaborado con artistas como Celtas Cortos, Carlos Núñez o The Chieftains. Su espectáculo es una explosión de ritmo, técnica y emoción que abrirá el FolkFest por todo lo alto.
📍 Acceso gratuito hasta completar aforo.


🌾 Folk extremeño y alma ibérica en Barranda

El viernes 23 de enero, el FolkFest se traslada a La Fiesta de las Cuadrillas de Barranda (Caravaca) con el concierto de Manu Sequera, músico y compositor de raíces extremeñas afincado entre Murcia y Badajoz. Con una sólida carrera en el folk peninsular, Sequera presenta su nuevo trabajo, “Mestranzo”, una obra que fusiona las músicas tradicionales de la Península Ibérica con una mirada renovadora y contemporánea.
📍 Centro Cultural Pepe Salcedo, acceso gratuito hasta completar aforo.


🕊️ Tradición murciana y sonidos europeos

El miércoles 28 de enero, la formación murciana Albardín actuará en el Aula de Cultura de Cajamurcia (Gran Vía, Murcia). Con instrumentos como la zanfona, el salterio o la vihuela, Albardín fusiona la herencia musical murciana con influencias europeas y del Mediterráneo, evocando el legado de las tres culturas.
📍 Acceso gratuito hasta completar aforo.


🌿 Raíz y vanguardia en el Teatro Romea

El jueves 29 de enero, el Teatro Romea acogerá un concierto doble con dos de las propuestas más interesantes del nuevo folclore ibérico: Verde Columbares (Murcia) y Karmento (Castilla-La Mancha).

Verde Columbares, formado por Paloma Vicente, Juan Antonio Franco (Aló Presidente) y Paco Frutos (Crudo Pimento), propone un viaje sonoro por la memoria popular murciana desde una perspectiva moderna.
Por su parte, Karmento, finalista del Benidorm Fest 2023, presentará su aclamado álbum “La Serrana” (2024), premiado como Mejor Álbum Folclórico por la Academia de la Música.
📍 Entradas: 10 €. Presenta Juan Antonio García Cortés (La Taberna del Gran Burlón).


🎧 Tradición sonora y encuentro sinfónico

El viernes 30 de enero el Auditorio Víctor Villegas será el epicentro del festival con dos propuestas:

🕖 19:00 h. – Grabación del programa “Tradición Sonora” (Radio Crónica Folk Musical), dirigido por Antonio Martínez, con invitados y actuaciones en directo.
🕣 20:30 h. – Concierto de Juan José Robles & ÖSRM (Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia), una colaboración que une la raíz popular murciana con el poder de una orquesta sinfónica. Robles, miembro fundador de Malvariche y Mujeres con Raíz, presentará un repertorio que viaja del laúd a la mandolina, del folk al flamenco.
📍 Entradas: 20 €. Abono 2 días Auditorio: 28 €.


💬 Charlas, encuentros y voces femeninas

El sábado 31 de enero, el FolkFest abre espacio a la reflexión y el diálogo con dos actividades destacadas en el Auditorio Víctor Villegas:

  • 12:30 h. Charla-coloquio “Edición discográfica en el folk y la música tradicional: cómo sobrevivir en el intento”, a cargo de Constantino López Díaz, productor y técnico de sonido de referencia en las músicas de raíz.
  • 17:00 h. I Encuentro Nacional de Productores de Música Folk, con la participación de Suso Ramallo, César Ibarretxe y Tomás Ageitos, tres figuras clave del sonido tradicional en España.

La jornada culminará con un concierto triple (19:00 h.) que reunirá a Carola Ortiz (Cataluña), Mujeres con Raíz (Murcia) y Acetre (Extremadura), tres visiones complementarias de la música tradicional ibérica.
📍 Entrada: 20 €. Abono 2 días Auditorio: 28 €.


🎵 Domingo familiar para cerrar el festival

El domingo 1 de febrero, el Centro Párraga de Murcia acogerá una jornada familiar con talleres, pasacalles y música en directo:

  • 10:30 h. Taller “Música y ritmos tradicionales”, con Carolina Palencia García (inscripción previa en folkfestmurcia.com).
  • 11:30 h. Pasacalles de La Chirimía, grupo murciano de dulzainas y percusión.
  • 12:30 h. Concierto “Reciklusion 2.0” de Perkilusionist, un espectáculo eco-musical con instrumentos reciclados.
  • 13:30 h. Sesión pinchadiscos folk con M. Lacroix, un viaje musical por las 17 regiones españolas que pondrá el broche final al festival.

🌍 Un festival para celebrar la raíz común

El FolkFest Región de Murcia 2026 no solo reivindica la música tradicional: la actualiza, la mezcla y la proyecta hacia el futuro. Un encuentro que une generaciones y territorios bajo el lenguaje universal de la música.

✍️ La Culturería es tu guía cultural en Murcia. Síguenos para conocer todos los detalles del FolkFest y del calendario musical de invierno en la Región.