La Mar de Músicas 2025: 30 años de músicas del mundo con Corea del Sur como gran protagonista

Por Joaquín Jose Iniesta, para La Culturería

Del 18 al 26 de julio, Cartagena se convierte en el epicentro de la música global con la 30ª edición de La Mar de Músicas, un festival pionero en Europa que fusiona ritmos, culturas y arte de todos los continentes. Este año, el Especial Corea del Sur trae la mayor presencia del país asiático vista en España, con 38 conciertos y un vibrante programa de actividades paralelas que llenarán la ciudad de vida durante todo el mes.


🎶 Programación musical por días

La programación de La Mar de Músicas 2025 combina artistas internacionales y locales en escenarios emblemáticos como el Auditorio Paco Martín, el Patio del Antiguo CIM, la Plaza del Ayuntamiento y la Explanada del Puerto.

Viernes, 18 de julio

  • Leenalchi (Corea del Sur, fusión pansori-contemporánea) – 20:00, Plaza del Ayuntamiento (gratuito)
  • Salif Keïta (Malí) – 21:30, Patio del Antiguo CIM
  • Natalia Lafourcade (México), Queralt Lahoz (España), Jambinai (Corea del Sur) – 23:00, Auditorio Paco Martín + Castillo Árabe

Sábado, 19 de julio

  • Calequi (España/Argentina) – 20:00, Plaza del Ayuntamiento (gratuito)
  • La Tania (España) – 21:30, Patio del Antiguo CIM
  • Seun Kuti & Egypt 80 (Nigeria), Ezra Collective (Reino Unido), Hypnosis Therapy (Corea del Sur) – 23:00, Auditorio Paco Martín + Castillo Árabe

Domingo, 20 de julio

  • Chudahye Chagis (Corea del Sur) – 20:00, Plaza del Ayuntamiento (gratuito)
  • Ángeles Toledano – 21:30, Patio del Antiguo CIM
  • Yerai Cortés – 23:00, Auditorio Paco Martín

Lunes, 21 de julio

  • Fat Hamster & Kang New (Corea del Sur) – 19:30, Plaza del CIM (gratuito)
  • Orquesta Baobab (Senegal) – 20:00, Plaza del Ayuntamiento (gratuito)
  • María Terremoto, Youn Sun Nah – 21:30, Patio del Antiguo CIM
  • Toquinho & Camilla Faustino (Brasil) – 23:00, Auditorio Paco Martín

Martes, 22 de julio

  • Le Parody – 19:30, Plaza del CIM (gratuito)
  • Río Viré – 20:00, Plaza del Ayuntamiento (gratuito)
  • Conociendo Rusia – 21:30, Patio del Antiguo CIM
  • Valeria Castro – 23:00, Auditorio Paco Martín

Miércoles, 23 de julio

  • Dal:um – 19:00, Plaza del CIM (gratuito)
  • W24 – 20:00, Plaza del Ayuntamiento (gratuito)
  • Sunwoojunga – 21:30, Patio del Antiguo CIM
  • Bewave, Mala Rodríguez – 25 Aniversario de Lujo Ibérico – 23:00, Explanada del Puerto (gratuito)

Jueves, 24 de julio

  • El Klan de los Dedeté – 19:00, Plaza del CIM (gratuito)
  • Çantamarta – 20:00, Plaza del Ayuntamiento (gratuito)
  • Sílvia Pérez Cruz & Salvador Sobral – 23:00, Auditorio Paco Martín

Viernes, 25 de julio

  • Tarta Relena – 19:00, Plaza del CIM (gratuito)
  • Carlos Ares – 20:00, Plaza del Ayuntamiento (gratuito)
  • Arooj – 21:30, Patio del Antiguo CIM
  • Maestro Espada, Guitarricadelafuente, Ortiga – 23:00, Auditorio Paco Martín + Castillo Árabe

Sábado, 26 de julio

  • Luzmila Carpio (Bolivia) – 20:00, Plaza del Ayuntamiento (gratuito)
  • Clara Ysé – 21:30, Patio del Antiguo CIM
  • Sanguijuelas, G5, Derek V. Bulcke – 23:00, Auditorio Paco Martín + Castillo Árabe

🇰🇷 Artistas coreanos destacados

  • K-pop: W24, Bewave
  • Tradición & vanguardia: Jambinai, Leenalchi, Dal:um, Chudahye Chagis
  • Jazz & folk: Youn Sun Nah, Sunwoojunga
  • Electrónica: Hypnosis Therapy, Fat Hamster & Kang New

🇪🇸 Escena nacional y flamenco renovado

  • Nuevo flamenco: Yerai Cortés, Ángeles Toledano, María Terremoto, La Tania
  • Pop, indie y mestizaje: Valeria Castro, Guitarricadelafuente, Queralt Lahoz, Le Parody, Río Viré, Çantamarta, Carlos Ares, Tarta Relena, Maestro Espada, Ortiga, Sanguijuelas, G5
  • Fusiones: Sílvia Pérez Cruz & Salvador Sobral
  • Clásico & urbano: Mala Rodríguez (25 aniversario de Lujo Ibérico)

🌍 África, América y Europa

  • Afrobeat y raíces africanas: Seun Kuti & Egypt 80, Salif Keïta, Orquesta Baobab
  • Latinoamérica: Natalia Lafourcade, Conociendo Rusia, Luzmila Carpio
  • Jazz y fusión global: Ezra Collective (Reino Unido), Arooj
  • Brasil: Toquinho & Camilla Faustino
  • Francia: Clara Ysé
  • Músicas del mundo: Derek V. Bulcke (España/África)

🎬 Arte, cine, literatura y talleres

  • La Mar de Cine: Ciclos del 9 al 16 de julio con títulos como Parásitos, Decision to Leave, Memories of Murder o Justicia para Sohee.
  • La Mar de Letras: Encuentros con autores como Kim Ho-yeon, Bae Suah, Bora Chung, Cheon Myeong-Kwan y el hispanista Park Chul.
  • La Mar de Arte: Exposiciones de Bohnchang Koo, Kihong Chung, Timothy Hyunsoo Lee y Jong Oh.
  • Talleres coreanos: Cocina tradicional, caligrafía en hangul, ceremonia del té y sesiones de K-pop.

🤝 Colaboraciones y apoyos

Organizado por el Ayuntamiento de Cartagena, cuenta con el apoyo de la Región de Murcia, el Gobierno de España, Repsol, Estrella de Levante, Hozono Global, Casa Asia, Centro Cultural Coreano, entre otros. Una colaboración que sitúa a Cartagena en el mapa de la cultura global.


🌊 ¿Por qué no puedes perdértelo?

La Mar de Músicas 2025 es más que un festival: es un viaje cultural y una lección de convivencia musical. Treinta años después, el evento sigue fiel a su espíritu multicultural, abrazando la ola coreana, los sonidos globales y la tradición local.

Una cita imprescindible para descubridores y veteranos.

Del 18 al 26 de julio, ven a Cartagena a vivir un verano de músicas globales… ¡y coreanas!


¿Quieres que convierta la programación en una tabla, o que prepare versiones para Instagram/X? ¿O quizás un encabezado visual con el logo de La Culturería? Puedo ayudarte.