Lorca celebra por todo lo alto La Noche de los Museos 2025 con una explosión de cultura, música y patrimonio

El sábado 17 de mayo, Lorca se suma a la celebración de La Noche de los Museos 2025 con una ambiciosa y extensa programación que llenará las calles, plazas, museos y espacios patrimoniales de vida, historia, arte y música. Desde las 17:00 hasta las 00:30 horas, la ciudad del sol se convierte en un museo al aire libre en el que se mezclan tradición, vanguardia, música en directo, talleres, visitas guiadas, exposiciones y performances.

Música, performance y ambiente alternativo

Uno de los grandes atractivos de esta edición es su programación musical y artística alternativa, que aporta un aire fresco y contemporáneo a la jornada cultural:

  • Plaza de Calderón
    • 21:30 h. Luisa Indómita – concierto Life Loopic. Una propuesta musical en clave de pop experimental y electrónica minimalista.
    • 23:00 h. Celso DJ. Sesión de música electrónica y groove para cerrar la noche en clave festiva.
    • 20:30 h. Velada trovera por la Asociación Trovera de Lorca. Versos improvisados y tradición oral murciana en su máxima expresión.
  • Plaza Pasaje del Convento
    • 22:00 h. Concierto de jazz a cargo del Joaquín Rubio Quartet. Una experiencia sonora de alto nivel en un entorno íntimo.
  • MUVIC – Museo del Viacrucis
    • 21:00 h. Concierto de “Jazz Old Jazz”. Un repaso al swing más elegante bajo las estrellas en la Plaza del Paso Morado.
  • Plaza de España
    • 21:00 h. Concierto de cantautores: Paco Mango y Laza. Canción de autor, folk y sensibilidad local en una velada llena de talento emergente.

Además, varias performances teatrales y de danza contemporánea a cargo de la Escuela de Artes Plásticas y Escénicas y la Universidad Popular recorrerán los distintos enclaves del casco histórico, animando la ciudad con propuestas visuales en movimiento.

Museos abiertos, historia viva y talleres para todos

La programación museística se amplía con actividades en más de 30 espacios culturales repartidos por toda la ciudad:

  • Centro de Visitantes, Torre Alfonsina, Sinagoga y Castillo de Lorca, abiertos con visitas guiadas y espectáculos audiovisuales.
  • Museo Arqueológico (MUAL): talleres para niños sobre la Cultura del Argar, juegos de pistas y un taller de Urban Sketchers para adultos.
  • muBBla y MASS: visitas temáticas, talleres infantiles y exposiciones vinculadas a la Semana Santa lorquina y la antigua Roma.
  • Palacio de Guevara: recorrido guiado cada 15 minutos y espectáculo de Raíces Vivas, un homenaje al folclore tradicional lorquino con coros y danzas.
  • Casa del Artesano: demostraciones en vivo de oficios artesanales, un carrusel artesanal interactivo y recitales populares.

Actividades para familias y niños

Los más pequeños también tienen su espacio:

  • Talleres infantiles en la Plaza de Juan Moreno, Plaza de San Vicente, Plaza de España, MUAL, MASS y La Merced.
  • Tren turístico infantil entre las 17:30 y las 19:30 horas.
  • Cuentacuentos y magia en directo a cargo de Raquel López y el Mago J.
  • Actividades lúdicas como “Derriba al centurión” en el MUVIC.

Más de 30 espacios culturales abiertos hasta medianoche

Lugares emblemáticos como San Patricio, Palacio Califal, Santuario Virgen de las Huertas, Madres Mercedarias, Museo Scout, Centro de Artesanía, Santa María la Mayor (ciuFRONT), Coso de Sutullena, muBBla y el Museo del Belén abrirán sus puertas gratuitamente con visitas especiales, muchas de ellas con reserva previa.

A ello se suman visitas teatralizadas, pasacalles (incluido uno floral), duelo barroco de esgrima, exposiciones de coches clásicos y recorridos en tren turístico por la ciudad.


Información útil y accesibilidad

Toda la información está disponible en la web oficial del Turismo Región de Murcia, donde también se gestionan las reservas para actividades con aforo limitado. Además, se ha habilitado un punto de información accesible con códigos NaviLens para personas con discapacidad en la Calle Lope Gisbert.


Una oportunidad única para redescubrir Lorca

La Noche de los Museos en Lorca es más que una jornada de puertas abiertas. Es una celebración del patrimonio, la música, la creatividad y la participación ciudadana. Una cita imprescindible para quienes aman la cultura en todas sus formas.

Desde La Culturería te animamos a perderte por Lorca este sábado 17 de mayo, redescubrir sus rincones históricos y dejarte llevar por la música, la historia y la magia de la noche.