El próximo sábado 24 de mayo de 2025, las calles de Murcia volverán a vibrar con las melodías de Pianos en la Calle, una iniciativa cultural consolidada que transforma los espacios públicos en auditorios al aire libre, acercando la música clásica y el talento pianístico a todos los públicos. Este evento, organizado por Klavier en colaboración con los Centros Culturales del Ayuntamiento de Murcia y con el patrocinio de Clamo Music y Salzillo Servicios, se ha convertido en una cita imprescindible de la primavera murciana, fusionando música, patrimonio y comunidad en una experiencia única.

Un escenario urbano para el talento

Pianos en la Calle invita a pianistas de todos los niveles —profesionales, aficionados, estudiantes o cualquier persona con conocimientos musicales— a compartir su pasión en tres de las ubicaciones más emblemáticas de Murcia: Plaza del Cardenal Belluga, Paseo Alfonso X El Sabio y Avenida de la Libertad. Este año, como novedad, la iniciativa se extiende a las pedanías de Beniaján (Plaza del Instituto, junto al Centro Cultural) y Guadalupe (Parque de la Libertad), ampliando el alcance de esta celebración musical y enriqueciendo la vida cultural de todo el municipio.

Durante la jornada, tres pianos de cola estarán disponibles en las ubicaciones principales de 12:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas, mientras que en las pedanías los horarios serán de 12:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas. Los participantes podrán inscribirse previamente a través de la página oficial del evento, www.pianosenlacalle.com, hasta el 21 de mayo. Cada pianista puede solicitar tocar en una o varias ubicaciones, según la disponibilidad, lo que garantiza una programación diversa y dinámica. En Beniaján y Guadalupe, las inscripciones se realizarán de forma presencial en los respectivos Centros Culturales.

Un evento para todos

La esencia de Pianos en la Calle radica en su carácter inclusivo. Desde su primera edición, esta iniciativa ha buscado democratizar el acceso a la música clásica, permitiendo que cualquier persona con habilidades pianísticas pueda tocar ante un público variado, desde transeúntes hasta amantes de la música. Además, el evento fomenta la participación de los más jóvenes, acercándolos al mundo de la música y fortaleciendo los lazos culturales en la comunidad. Como destacó el concejal de Cultura e Identidad, Diego Avilés, durante la presentación: “Promover y promocionar el talento emergente es una pieza clave en la política cultural, y eso es lo que nos trae esta edición de ‘Pianos en la Calle’, poder disfrutar del arte y del talento en lugares tan emblemáticos”.

El concejal de Turismo, Comercio y Consumo, Jesús Pacheco, subrayó el impacto positivo del evento en la dinamización del centro de la ciudad y la actividad comercial, invitando a ciudadanos y visitantes a disfrutar de los comercios y servicios locales mientras pasean entre melodías. En esta edición, además, se hace un guiño especial al 1.200 aniversario de la fundación de Murcia, con un concierto final que contará con 12 grandes maestros, uno por cada siglo de historia de la ciudad.

Un cierre con broche de oro

La jornada culminará con un concierto especial a las 21:00 horas en el Paseo Alfonso X El Sabio, patrocinado por Clamo Music. Este recital contará con la participación de los 12 pianistas seleccionados para el X Concurso Internacional de Piano de Murcia, que se celebrará del 23 al 25 de mayo. Previamente, de 19:00 a 20:00 horas, alumnos del Conservatorio de Música de Murcia ofrecerán un recital en el mismo escenario, mostrando el talento emergente de la ciudad. Este concierto de clausura, de acceso libre, promete ser un broche de oro para una jornada llena de música y emoción.

Cómo participar y disfrutar

Para aquellos interesados en tocar, la inscripción es sencilla y se realiza a través de la web oficial www.pianosenlacalle.com, donde también se puede consultar el programa completo del evento, que será anunciado próximamente. Los participantes deben indicar sus preferencias de horario y lugar, aunque la organización se reserva el derecho de ajustar estas preferencias para optimizar la jornada. En las pedanías, la inscripción presencial facilita la participación de los residentes locales.

Además, el público está invitado a disfrutar de los conciertos gratuitos, pasear por los emblemáticos rincones de Murcia y compartir sus experiencias en redes sociales con el hashtag #PianosenlaCalleMurcia. En ediciones anteriores, el evento ha incluido concursos de fotografía, y aunque no se ha confirmado para 2025, se anima a los asistentes a capturar la magia del momento y compartirla online.

Un proyecto con historia

Pianos en la Calle es una iniciativa que nació de la mano de Klavier y el Ayuntamiento de Murcia, con el apoyo de Clamo Music, organizador del Concurso Internacional de Piano “Región de Murcia”. Desde su primera edición en 2017, el evento ha crecido en popularidad, convirtiendo las calles de Murcia en un gran escenario al aire libre. En 2024, tras tres años de pausa, la iniciativa regresó con gran éxito, atrayendo a cerca de dos centenares de inscritos y numerosos espontáneos que se animaron a tocar sin partitura.

La edición de 2025 promete mantener el espíritu de sus predecesoras, combinando la riqueza cultural e histórica de Murcia con la universalidad de la música. Como señala la web oficial del evento, Pianos en la Calle no solo celebra la música clásica, sino que transforma la ciudad en una “gran sala de concierto abierta a la belleza e historia que nos rodea”.

Una cita ineludible

Pianos en la Calle 2025 es mucho más que un evento musical; es una celebración de la creatividad, la comunidad y el patrimonio de Murcia. Ya sea tocando un piano de cola bajo el cielo primaveral o simplemente disfrutando de las melodías mientras se pasea por la ciudad, esta jornada promete dejar una huella imborrable en todos los asistentes. No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta experiencia única el próximo 24 de mayo. ¡Murcia te espera con los brazos y los pianos abiertos!a promete dejar una huella imborrable en todos los asistentes. No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta experiencia única el próximo 24 de mayo. ¡Murcia te espera con los brazos y los pianos abiertos!