Murmullo: música, paisaje y pausa en el corazón del Valle de Ricote
Del 13 de septiembre al 5 de octubre, los municipios de Ulea, Villanueva del Río Segura, Ojós y Ricote se convertirán en escenario de un nuevo festival que apuesta por la calma, la cercanía y la conexión con el entorno: Murmullo, el primer festival slow de la Región de Murcia.
La iniciativa, impulsada por la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes a través del Instituto de Turismo de la Región de Murcia (Itrem), propone un formato inédito en el panorama cultural regional. No habrá multitudes, ni grandes escenarios, ni prisas: Murmullo es una invitación a detenerse, respirar y disfrutar de experiencias íntimas al aire libre, en uno de los paisajes más auténticos de la Región.
Conciertos íntimos entre cítricos y memoria
Durante cuatro fines de semana consecutivos, del 13 de septiembre al 5 de octubre, se celebrarán conciertos en enclaves naturales y patrimoniales del Valle de Ricote. El cartel incluirá nombres reconocidos de la escena musical nacional y regional, con propuestas que irán desde la música tradicional hasta los sonidos contemporáneos, siempre en un formato cercano, reducido y al servicio del entorno.
Además de la música, Murmullo se complementará con actividades gastronómicas, talleres, rutas inmersivas, mercadillos artesanales y paseos entre huertos. Todo diseñado para reconectar con el territorio y descubrir el legado histórico, cultural y natural de una de las zonas más bellas (y menos exploradas) de la Región.
Patrimonio recuperado y turismo transformador
El festival forma parte de un proyecto mayor: la Actuación de Cohesión entre Destinos (ACD) ‘Valle de Ricote Slow’, dotada con 3,3 millones de euros y financiada con fondos europeos. Este plan contempla la recuperación de varios espacios patrimoniales de gran valor, como la Casa de la Condesa de Villar Felices en Ulea (futura sede del Centro de Interpretación del Salto de la Novia), el Palacete de Doña Isabel María Baltasara en Villanueva del Río Segura (que se convertirá en museo), el Molino Harinero de Ojós (Ecomuseo del Agua) o el antiguo Ayuntamiento de Ricote, que albergará el Centro de Interpretación Al-Ricotí.
El objetivo es claro: convertir el Valle de Ricote en un referente del turismo slow y del turismo de interior en la Región de Murcia, alineado con el Plan Estratégico de Turismo 2022-2032, que apuesta por diversificar el modelo turístico más allá del sol y playa.
Una cita con la calma
“Queremos que ‘Murmullo’ sea una invitación a parar, respirar y reconectar con uno de los paisajes más bellos y auténticos de la Región de Murcia”, ha señalado Juan Francisco Martínez, director del Itrem. La programación definitiva se anunciará a finales de agosto, pero ya podemos anticipar que será una cita imprescindible para quienes busquen otra forma de disfrutar de la música y del territorio.

